sábado, 24 de mayo de 2014

Calentamiento global

¿Que es el calentamiento global?

El responsable Capital Humano

Incremento de temperatura en nuestro planeta exceso de gases como CO2, N20, CH4, HFCs, PFCs, SF6 a causa de la acción humana del día a día

Consumos innecesarios de energía, agua, compras de productos contaminantes, tala clandestina, empresas contaminantes, derrame de aceites petróleo, quema de pastizales, gases de los carros y empresas alto índice de Smong.
Los residuos y desechos que tira la gente.

Nuestro escudo Capa de ozono.

Nuestra naturaleza

Filtra los rayos ultravioleta para que no alcancen la superficie de nuestro planeta.

Fenómeno que nos muestra el cambio radical de la temperatura de la atmosfera terrestre y de los océanos. Crecimiento futuro de la temperatura en el mundo.

Exceso de población, produce una demanda más de comida, recursos y otros. 

Entre estos recursos están los arboles para casas

Países contaminantes

Estados Unidos: según la organización Greenpace este país genera el 33% del total de gases contaminantes que incrementan el calentamiento global. El uso desmedido que hace de combustibles fósiles (gas, carbón y petróleo) en procesos industriales, lo convierte en el principal responsable.

China: este país es considerado como uno de los principales productores de carbón en el mundo para generar electricidad y cemento, de allí que encabece el segundo lugar como emisor de gases contaminantes que afectan la atmósfera.

España: el informe, “Inventario anual de gases de efecto invernadero de la Comunidad Europea 1990-2005 e informe del inventario 2007” que fue enviado a la secretaría de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) como el documento oficial de la Comunidad Europea señaló a España como el país donde se registró el mayor incremento de las emisiones de gases de efecto invernadero entre 2004 y 2005.

Irlanda: el 23 de abril de 2007, veinte organizaciones irlandesas e internacionales, entre ellas: Concern Worldwide, Eco-UNESCO, el Consejo Nacional de la Juventud de Irlanda y Oxfam, emprendieron la campaña “Detenga el caos climático” en ese país. Con ese movimiento pretenden crear una normativa que estipule un presupuesto anual de producción de carbón (su principal factor contaminante) para disminuir en un 3% las emisiones de gases invernadero.

Rusia: según la organización Greenpace este país emite el 17% del total de gases invernaderos en el mundo. Un informe realizado por científicos de la Administración Nacional de EU para los Océanos y la Atmósfera en Colorado, del que se hace eco el diario The Boston Globe, informó que la quema de gas emite 400 millones de toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera al año. Señaló como principal responsable a Rusia.

Japón: El Protocolo de Kyoto insta a los países industrializados a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero, una media anual del 5,2% con respecto al nivel de 1990, durante el periodo 2008-2012. El objetivo de reducción para Japón está en un 6%. Sin embargo, las emisiones de dióxido de carbono en este país para 2004 aumentaron un 8% con respecto al año de referencia. Esto obliga al país a alcanzar una reducción del 14% para cumplir con el objetivo del protocolo de Kyoto.

Canada: este país es gran productor de petróleo, carbón y gas, responsables de buena parte de los aumentos de las emisiones. Desde 1990, Canadá ha aumentado en un 30% la producción de dióxido de carbono y otros gases.

¿Que es el protocolo de Kioto?

Sobre el cambio climático, acuerdo internacional al cual el 11 de diciembre de 1997 los países industrializados se suscribieron comprometiéndose en tomar un un conjunto de medidas para reducir los gases de efecto invernadero.

Emisiones de seis gases provocadores del calentamiento global:

ü  Dióxido de carbono (CO2)
ü  Gas metano (CH4)
ü  Óxidonitroso (N2O)
ü  Gases industriales fluorados
ü  Hidrofluorocarbonos (HFC)
ü  Perfluorocarbonos (PFC)
ü  Hexafluoruro de azufre  (SF6)

Porcentaje global aproximado de un 5%, dentro del periodo que va desde el año 2008 al 2012, en comparación a las emisiones al año 1990.


¿Que es la cumbre Rio+20?

El futuro que queremos

Acontecimiento más importante de la política internacional.

Si queremos a dejarles un mundo habitable a nuestros hijos y nietos, los desafíos de la pobreza generalizada y la destrucción del medio ambiente se deben abordar ahora.

El mundo de hoy tiene 7 millones de personas, para el año 2050, habrá 9 mil millones.

Una de cada cinco personas, es decir 1.4oo millones, actualmente vive con 1,25 dólares diarios o menos.

Una de cada cinco personas (1,4 millones) vive con 1,25 dólares al día o menos.

Mil millones y medio de personas no tienen acceso a la electricidad.

Dos y medio millones de personas no tienen un cuarto de baño.

Casi 1.000 millones de personas pasan hambre todos los días.

Las emisiones de gases de efecto invernadero continúan aumentando, y más de un tercio de todas las especies conocidas podrían extinguirse si el cambio climático continúa sin control.

La Cumbre de la Tierra en Río en 1992 sentó las bases. Río +20 es una nueva oportunidad para pensar de manera global a fin de que todos podemos actuar a nivel local para asegurar nuestro futuro común.

La ONU está trabajando con los gobiernos, la sociedad civil y otros asociados para desarrollar un ambicioso marco de desarrollo sostenible para satisfacer las necesidades del ser vivo y del planeta, proporcionando la transformación económica y la oportunidad para ayudar a las personas a salir de la pobreza, la promoción de la justicia social y la protección del medio ambiente.

Biografia: http://www.un.org/es/sustainablefuture/disasters.shtml











Patrones de Consumo

¿Cómo es el tuyo?

Cigarros, alimento, liquido, vestido, transporte publico y automóvil particular, alcohol por mencionar algunos.

Las tecnologías

Telefonía, computadora, televisión, SKY, internet, aparatos eléctricos.

¿Qué entiendes por tecnología?

Hacer más fácil nuestra actividad personal, familiar, académico, social, laboral etc.

Aun alto costo para nuestro planeta algún día nos cobra la factura.

Conocimientos y técnicas  aplicado de forma lógica y ordenada, permiten al ser humano modificar su entorno material o virtual para satisfacer nuestras necesidades, esto es un proceso combinado de pensamiento y acción con la finalidad de crear soluciones útiles. 

Diseño, creación, construcción, ejecución.


¿Cómo han impactado las tecnologías en tu comunidad? Cita algunas

Ventajas
Motivación, al capital humano y empresas normalmente al usar los recursos TIC.

Canales de comunicación que contiene Internet el dios todo poderoso Google & You Tube

Redes sociales
Facilita el trabajo
Mayor capacidad de comunicaciones
Automatización de empresas
Aumento de esperanza de vida por avances médicos tecnológicos
Viajes a cualquier parte del planeta

Desventajas

Disminución de mano de obra humana
Aumento de contaminación ambiental,
Destrucción de flora y fauna por contrición de represas hidroeléctricas.

Peligroso internet contactos con extraños e imágenes obscenas





martes, 6 de mayo de 2014

Actividad en clase

Noticia:

Estudiantes participan en campañas de reforestación.

Temporada de lluvia prevenir posibles inundaciones.

Limpieza de maleza, retiro de materiales y basura así como desazolve en ríos y pasos naturales de agua.Trabajos de drenaje y de entubamiento del canal






Ampliación de la antigua carretera México Querétaro.


Tala de estos árboles120 talados en obra carretera










Especies

Que especies de mamíferos, reptiles, anfibios y plantas superiores son endémicas de tu estado.

Vulnerables a los cambios de ambiente y perdida de su habitad

Endémicas


Ferocactus histrik (biznaga)
Calibanus hookeri (sacamecate)
Mammillaria rettigiana (barril de rettig) biznaga de Isla Magdalena
Beaucarnea recurvata (pata de elefante)
Pinaceae (oyamel blanco)

Peces (bagre de rio verde)

Presa Tximay: Huro y Carpa.
Presa Requena: Huro y Trucha.
Presa Endó: Carpa, Bagre, Huro y Trucha.

Anfibios

Salamandra de pies anchos
Anuros
Cecilias

Reptiles

Culebra chirriadora
Lagartijas
Serpientes
Tortugas

Aves
Pato mexicano
Gorrión silvestre
Ratón 

Te has preguntado de donde provienen los alimentos que consumes a lo largo de un día. Identifica su procedencia

Alimentos: Animal, Vegetal y Mineral, así como las actividades humanas productoras de alimentos: agricultura, ganadería, pesca, apicultura. Profesiones y profesionales, haciendo especial hincapié en los productos Asturianos. La riqueza gastronómica asturiana (la faba, la manzana, la sidra, los quesos, la ternera... etc).

Alimentos: carnitas, chicharrones, el cuero del cerdo frito en su propia manteca (monguises), huitlacoche (quesadillas hechas con el hongo de maíz), enchiladas tepejanas (con chile verde, queso, cebolla picada y crema al gusto).
Pan de jalea real y dulces hechos con pepitas de calabaza
Pan de jalea real y dulces hechos con pepitas de calabaza
Dulces: jalea de tuna, jamoncillos y dulces hechos con pepita de calabaza
Bebidas: pulque curado de melón y guayaba.

Agricultura: Sus principales cultivos son, maíz y fríjol.
Fruticultura: Durazno, capulín, manzana y nopal
Ganadería: Se cría ganado porcino, bovino de carne y leche, caprino y ovino.
Avicultura: Se crían aves de engorda y postura como pavos.
Pesca: Las principales especies explotadas son: Carpa herbívora, espejo, bagre, barrigona y tilapia.





lunes, 28 de abril de 2014

Capitulo 4 Biodiversidad video

Nombre del alumno: Vargas Reyes Julio Carlos

Grupo: 2 Bachillerato

Generación: 5

Nombre del profesor: Rubén Flores Soria


Nombre de la asignatura: Ecología y medio ambiente
vídeo Biodiversidad 
Relacionado al examen: 
Relaciones entre los seres vivos con su hábitat:

ü   Supervivencia
ü  Fauna
ü  Variedad
ü  Vida
ü  Nutrientes
ü  Adaptación

Sinecología o comunidad

Ecosistema

Etología

Fisonomía

Factor abiótico

Ø  Clima
Ø  Altitud
Ø  Latitud
Ø  Atmósfera
Ø  Gravedad
Ø  Temperatura
Ø  Calor
Ø  Agua
Ø  Energía solar 



martes, 25 de marzo de 2014

Bioma en Mexico




¿Qué es un ecosistema?

Cualquier comunidad biótica más o menos delimitada que vive en cierto ambiente.


Biósfera: Es el conjunto de organismos del planeta. El ecosistema gigante.

Ecosistemas: sistema funcional formado por una comunidad integrada en su medio.

Comunidades: grupos de poblaciones de distintas especies que coexisten o cohabitan en tiempo y espacio.

Poblaciones: conjunto de organismos de la misma especie que conviven en tiempo y espacio.

Organismo: unidad funcional, con un genotipo distinto que le da propiedades y características distintas.

Puesto que ningún organismo puede vivir fuera de su ambiente o sin relacionarse con otras especies, es la unidad funcional de la vida sostenible en la tierra.

Define el concepto de Bioma.

Extensión territorial que se caracteriza por cierto tipo de flora y fauna.

Agrupamiento de grandes ecosistemas como desierto, selva o pradera se denominan biomas todos los ecosistemas de la misma clase. 

Bioma de los bosques templados diversas comunidades dominadas por distintas especies de árboles.

1) Investiga y menciona disturbios poco intensos que se hayan presentado en tu comunidad.

El municipio en toda su extensión presenta una diversidad de climas que va desde el templado subhúmedo con lluvias en verano, hasta el semiseco templado, predominando el primero en la superficie municipal. Su temperatura promedio mensual oscila, entre los 12°C para los meses de diciembre y enero que son los más fríos del año y los 18°C para el mes de mayo que registra las temperaturas más altas. La estación meteorológica de Tepeji tras 22 años de observación a estimado que la temperatura anual promedio en el municipio es de aproximadamente 15.8°C. Con respecto a la precipitación anual en el municipio, el nivel promedio observado es de alrededor de los 704.5 mm., siendo los meses de junio y julio los de mayor precipitación, y los de diciembre y febrero de menor precipitación. 

2013 Tepeji del Río 300 viviendas inundadas









2) Investiga y describe sobre un disturbio de alta intensidad que haya ocurrido en tu comunidad. Considera, Fisonomía, Diversidad, Fenología. Hay acciones de restauración ecológica.

México es un País, en el que se pueden encontrar casi todos los biomas.











Biografía

http://www.tvplayvideos.com/1,TT5hhPAjprA/tepeji/Tepeji-del-Rio-Hidalgo-M%C3%A9xico





viernes, 21 de marzo de 2014

¿Como es la diversidad en tu comunidad?




  Nombre del alumno: Vargas Reyes Julio Carlos

Grupo: 2 Bachillerato

Generación: 5



Nombre del profesor: Rubén Flores Soria




Nombre de la asignatura: Ecología y medio ambiente

¿Como es la diversidad en tu comunidad?



Presenta una diversidad de climas que va desde el templado subhúmedo con lluvias en verano e invierno, hasta el semiseco templado, aplica la estación del año

La flora en el municipio de Tepeji Del Rio Hidalgo tiene una vegetación compuesta por, encino, oyamel, nopal, mezquite, pirul, huizache, fresno, maguey mas una diversidad de árboles frutales (Capulín, Ciruelo, Peras, Tejocote, Zapote) por mencionar los mas relevante.
Diversidad:
Liebre, conejo, ardilla, tuza, codorniz, tórtola, gavilán, zopilote, urraca negra, mariposas, abejas, hormiga negra, hormiga roja, gusano de maguey, corre caminos, gorrión silvestre y domestico, paloma, golondrina, colibrí, búho/ tecolote, lechuzas, garza blanca, zorrillo, cacomixtle o comadreja, Raton de campo, víbora, lagartija, camaleón


Alteración de hábitats y ecosistemas naturales terrestres y acuáticos

Erosión intensiva
Perdida de biodiversidad y afectación de flora y fauna
Cambio drástico de uso del suelo de forestal
Cambio drástico de suelo agrícola y pecuario
Contaminación de cuerpos de agua
Contaminación del suelo
Contaminación del aire
Disposición inadecuada de residuos sólidos municipales
Contaminación del subsuelo
Asentamientos humanos irregulares
Apertura de basureros a cielo abierto sin control
Urbanización mal planificada 
Desarrollos habitacionales en lugares inapropiados